
viernes, 30 de julio de 2010
El rey del pop bahiense y la zombi Natalia

martes, 27 de julio de 2010
abrazo de hermanas
domingo, 25 de julio de 2010
Efecto multiplicador

Mientras Marcelo Díaz estaba en el baño le digo en voz alta:
"Los actores siempre dicen que les gusta hacer teatro porque les permite vivir muchas vidas y un intérprete de teatro documental dice yo hago teatro porque me permite elegir como contar mi propia vida"
Marcelo desde el baño grita: anotálo!!!!
y yo lo anoto.
miércoles, 21 de julio de 2010
Un video XX y medio o casi XXX o nada de eso

1998. Eramos alumnas del TGSM y haciamos un video para Eda Diaz nada mas lejano para la troupe contemporanea, me gusto mucho hacerlo porque me gustaba estar con ellas tres, me divertia mucho sin saber en realidad que haciamos. Y cobramos un sueldo!!! pero lo mas interesante era ver como te determina un grupo, lo que te marca y te regala.
Laura (la de la peluca roja de la izquierda) era de goma, se doblaba toda, se rascaba la axila con el pie!!!! y era/es muy vital y dulce. Ella siempre nos mostraba el otro lado de las cosas y esta fue una de esas.
Me acuerdo de una escena dentro de una jaula y de domadoras!!!!!
jueves, 15 de julio de 2010
El protagonista se está por tomar el buque
Con tormenta se duerme mejor (2) from Ferrowhite on Vimeo.
Este sábado 17 de Julio nueva función de teatro documental a las 18 hs en el Museo de Ferrowhite.
miércoles, 14 de julio de 2010
Foto dionisíaca

Ella saca una foto y suspende algo que ya pasó. Como definición se dice que la danza es un arte efímero, es verdad pero no me gusta esa palabra, prefiero decir otra cosa pero nada se me ocurre.
Me acuerdo que mientras todos los aplaudían ellos mismos se aplaudían, se olvidaron de bajar la cabeza(modo tradicional de saludo) pero no de festejar.
Ahora sí se me ocurre..... la danza es el arte del festejo....
sábado, 10 de julio de 2010
Emergencia en Contacto
Detalles de las actividades que se van a presentar:
"Espacios para compartir"
Un encuentro de Improvisación de Contacto en donde compartir experiencias en diferentes entornos.
16 de Julio de 16hs a 21hs, Escuela de Danza.
Clases / Jam / Muestra
Un espacio de clase para descubrir conceptos básicos de la técnica y registrar en el cuerpo la experiencia del contacto. Un espacio de "jam" en donde pode practicar y aplicar estos conceptos. Un espacio de muestra en donde experimentar la mirada de aquellos que se convierten en espectadores.
Jam en la peatonal de 12 hs a 13 hs.
Clase "Mestiza" de contemporáneo de 14 hs a 16 hs por Esteban Cärdenas.
17 de Julio, Escuela de Danza
Esteban Cárdenas es un improvisador, bailarín y docente de Danza Contemporánea e Improvisación de Rosario, Argentina. Contact ha sido una de las primeras técnicas de movimiento que estudió y hasta el día de hoy establece las bases de su trabajo.Estudió con miembros de la compañía de Trisha Brown y Steven Petronio, en Susan Klein School of Dance, estudió con muy variados maestros en Movement Research y en Dance Space Center. Durante ese período muestra su trabajo en diversos teatros de Nueva York y viaja junto a compañías independientes a Venezuela, Brasil, Guatemala, El Salvador y Dinamarca.
Emergencia, hibridez y postautonomía
Experiencias y debates en el arte del presente
Charla de Marcelo Díaz.
5 de Agosto a las 19 hs en la Alianza Francesa
La charla propone un breve repaso por distintos enfoques críticos que analizan las prácticas artísticas del presente en su carácter relacional y en los aspectos en que se cruzan (o se confunden) con prácticas económicas, científicas, políticas y sociales, a partir de textos de Jacques Rancière, Hans-Thies Lehmann, Reinaldo Laddaga, Josefina Ludmer, Hal Foster, Nicolás Bourriaud, Tony Negri, Claire Bishop y Brian Holmes.
Marcelo Díaz nació en Bahía Blanca en 1965. Es poeta, crítico y gestor cultural. Estudió Letras en la Universidad Nacional del Sur, actualmente cursa la Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad de Quilmes.
Integró el grupo de Poetas Mateístas. Colabora con la revista de artes y letras Otra Parte, y es columnista del sitio www.bazaramericano.com.
Coordinó junto a la directora y dramaturga Vivi Tellas el proyecto Archivo White de teatro documental, en Ferrowhite, museo taller. Actualmente coordina el espacio de acción cultural Estación Rosario, en el edificio de la ex terminal de colectivos de Bahía Blanca.
Ha dictado cursos de capacitación en gestión museográfica y arte para la transformación social en encuentros organizados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En 2010 fue convocado en carácter de consultor por la Prince Claus Fund for Culture and Development, de Holanda.
Experiencias y debates en el arte del presente
Charla de Marcelo Díaz.
5 de Agosto a las 19 hs en la Alianza Francesa
La charla propone un breve repaso por distintos enfoques críticos que analizan las prácticas artísticas del presente en su carácter relacional y en los aspectos en que se cruzan (o se confunden) con prácticas económicas, científicas, políticas y sociales, a partir de textos de Jacques Rancière, Hans-Thies Lehmann, Reinaldo Laddaga, Josefina Ludmer, Hal Foster, Nicolás Bourriaud, Tony Negri, Claire Bishop y Brian Holmes.
Marcelo Díaz nació en Bahía Blanca en 1965. Es poeta, crítico y gestor cultural. Estudió Letras en la Universidad Nacional del Sur, actualmente cursa la Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad de Quilmes.
Integró el grupo de Poetas Mateístas. Colabora con la revista de artes y letras Otra Parte, y es columnista del sitio www.bazaramericano.com.
Coordinó junto a la directora y dramaturga Vivi Tellas el proyecto Archivo White de teatro documental, en Ferrowhite, museo taller. Actualmente coordina el espacio de acción cultural Estación Rosario, en el edificio de la ex terminal de colectivos de Bahía Blanca.
Ha dictado cursos de capacitación en gestión museográfica y arte para la transformación social en encuentros organizados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En 2010 fue convocado en carácter de consultor por la Prince Claus Fund for Culture and Development, de Holanda.
martes, 6 de julio de 2010
Conceptualismo caliente III

Por suerte cuatro frases que me calientan la jornada:
" por favor, no me hagas nada, pero rapidamente"
Rosemary Trockel
" Yo no puedo continuar viviendo con todas estas cosas dentro de mi"
Tracey Emin
" Es como en la Fuga de Alcatraz
Sarah Lucas
" Me interesa la diferencia entre lo que habia previsto y lo que realmente sucede"
Vanessa Beecroft
Etiquetas:
artistas del arte de hoy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)