

El taller fue un planisferio, un mapa gigante. Ahora en casa con mi mapa en la mano veo el "hueco" que dejaron los otros mapas. "Lo que hay" y "lo que no hay" impacta con una fuerza que parecia estar perdida.

Nos dice "martillar la obra como un herrero" y cada pregunta que hacia iba en ese sentido, eran martillazos directos: a quien le importa? que queres decir? que tenes ganas de hacer?
Martillazos deseantes,
Recuerdo una frase familiar repetida: " el mejor violinista es el que no toca".
No quiero ser la mejor violinista, quiero tocar, tocar y tocar a los otros de alguna forma y si el problema del arte es el problema de la forma, tocar es mucho mas que eso.
Gracias Pablo y gracias al grupo!











2 comentarios:
"Los mapas son los ojos de la historia." decía Gerardus Mercator.
Una experiencia que se adivina muy interesante. Saludos desde Bs. As. y siempre es un placer darse una vuelta por el blog.
Néstor Pérez Vidal
Gracias Néstor!!!
Publicar un comentario